Revise su hipoteca. Si tiene indice de interés IRPH puede ser declarado nulo.
Cuando vayas a casa, revisa tu hipoteca y mira si el indice del tipo de interés que se te aplica es el IRPH:
El índice IRPH es utilizado por las entidades financieras, frecuentemente, como alternativa a los índices Euribor o Mibor y sus principales características son:
•Que se elabora y publica mensualmente por el Banco de España a partir de los datos proporcionados por las propias entidades financieras.
•Que sus oscilaciones y fluctuaciones son más lentas y menos frecuentes que la de otros índices de referencia.
•Que los tipos resultan, en la actualidad, sustancialmente más elevados que los alternativos Euribor o Mibor.
•Pueden ser consideradas abusivas, y en consecuencia solicitarse su nulidad por la vía judicial ya que su cálculo, que se realiza mediante fórmulas no transparentes ni informadas al prestatario, puede ser manipulado por las propias entidades que facilitan los datos para su elaboración al Banco de España.
Los Tribunales, tras una pionera sentencia de abril de 2.014 del Juzgado de lo Mercantil número 1 de San Sebastián, han declarado la abusividad de dicha cláusula financiera, considerando nula la cláusula que referencia el tipo de interés variable al índice IRPH.
La nulidad de la cláusula lleva aparejada la condena a las entidades financieras demandadas a devolver a los prestatarios, los intereses satisfechos, en virtud de la cláusula anulada.
En esa Sentencia de San Sebastián se declaró que al no haber un índice sustitutivo, el préstamo, que se firmó a 25 años, pasará a tener un interés nulo, por lo que los afectados dejarán de pagar intereses por el crédito.
JAVIER IRIBARREN